lunes, mayo 31, 2010

los niños y la web 2.0

Con motivo del día de Internet, el pasado 17 de mayo desde la página web del evento convocaron un concurso denominado "cuéntanos como ves internet". Ya se han publicado los premios y especialmente me ha gustado este dibujo que expresa la visión que los niños tienen de la web 2.0.Bajo el lema "de todos para todos" y representando a los cincos continentes expresando la supresión de las distancias.


Estos han sido los otros  ganadores
Cuentos
Alumno: Cristina Edad: 11 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: SAN RAFAEL ARCANGEL - SANTA LUISA
Más información... (Poder cambiar el futuro) Más información...
Poesías
Alumno: LARA  Edad: 11 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: Colegio Ntra. Sra. del Pilar
Más información... (EL VIRUS PESCADO) Más información...
Dibujos
Dibujo - De todos para Todos!
Alumno: Valentina Edad: 12 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: INSTITUTO COLSUBSIDIO DE EDUCACIÓN FEMENINA. ICEF
Más información... (De todos para Todos!) Más información...

Una muy buena iniciativa  para trabajar el tema en las aulas. Si quieres, puedes aprovechar todos los trabajos para realizar lecturas en clase y trabajar sobre el tema con comentarios, debates, etc..
Este es el enlace al PDF con todos los trabajos.

Pero si lo prefieres visualizar a través de una Pizarra Digital para trabajarlo con todos los alumnos muéstraselo desde Issuu.

sábado, mayo 29, 2010

Herramientas web 2.0 para el aprendizaje

El profesor Gorka Palazio de La UPV es un excelente blogger y comunicador. Tiene su actividad internauta centrada en un blog en el que participan otros muchos miembros de la UPV llamado eduvlog. En esta ocasión hago referencia a su trabajo por una entrada muy interesante relacionada con las herramientas de la web 2.0 para la enseñanza. Ha realizado mediante un sistema mixto una videopresentación. Para ello ha utilizado el servicio Vcasmo para alojar el vídeo y una presentación alojada en Slideshare. Uniendo ambos elementos multimedia crea una especie de tutorial o clase virtual. De cualquier manera lo interesante es el producto final, una relación de herramientas web 2.0 recomendadas y probadas expresamente por él.



viernes, mayo 28, 2010

Convocados los premios del ITE para materiales educativos

Leo en el blog de Buenas Prácticas del ITE la convocatoria de los premios de materiales curriculares del ITE. En este documento de Scribd podéis leer las bases de la convocatoria, las modalidades y los premios. Por cierto suculentos premios, por ejemplo para centros que tengan blogs y consideren que son buenos materiales para ser utilizados como recurso por otros compañeros. ¡ a presentarse!

BOE a 2010 8414.Materiales TIC ITE                                                            

Y hablando de premios ....va otro. 
Concurso Educared ¡Entra y Cuéntanos!.¡Premiarán las 5 experiencias destacadas con un netbook cada una! Y ¿quién puede participar?
En esta ocasión, pueden participar los docentes que estén registrados en el portal www.educared.org. Si aún no te has registrado puedes hacer click en “Registrarse”, ¡es muy fácil !
¿Cómo puedes enviar tuexperiencia?
Entra en el espacio de ¡Entra y Cuéntanos! de EducaRed y encontrará sel formulario que puedes rellenar y enviar. El texto de tuexperiencia puede tener una extensión de 300 palabras aproximadamente.
No olvides enviar una foto relacionada con la experiencia. Será publicada en la galería de fotos de ¡Entra y Cuéntanos!
¿Cuál es el plazo para enviar tuexperiencia?
Lo puedes hacer hasta el 04 de junio de 2010 a las 24 horas GMT.
Una vez recibidos los textos, serán revisados y publicados por el equipo de EducaRed en el propio espacio de ¡Entra y Cuéntanos!, y serán visibles por todos los usuarios de www.educared.org.

Podremos tener un montón más de experiencias para ayudarnos en el trabajo diario.

jueves, mayo 27, 2010

Videoteca Educativa: el vídeo otro recurso para el aula

En las nuevas aulas digitales con pizarras digitales, ya sean interactivas o no, el formato vídeo adquiere una gran importancia como recurso educativo. A través de la imagen los alumnos llegan al conocimiento de un montón de objetivos curiculares. En este caso este blog denominado Videoteca Educativa nos aporta un recopilatorio de vídeos para las diferentes  áreas escolares.Lo mejor del recurso, la perfecta organización del blog, por áreas, nieveles educativos etc. Como botón de muestra este vídeo sobre los peligros de internet.



miércoles, mayo 26, 2010

PhotofilmStrip: creación de vídeo con imágenes

En alguna otra ocasión hemos hablado de herramientas para la creación de vídeo utilizando las imágenes. PhotoFilmStrip es un software que hay que descargar  e instalar en nuestro ordenador y que crea vídeo con las imágenes que vamos arrastrando a la línea de tiempo. Las imágenes se pueden subir desde el disco duro del ordenador. Soporta vídeo de alta resolución (HD), permite añadir audio y algunos efectos especiales como el blanco y negro. Además es open source y multiplataforma, pudiendo ser instalado en Windows o en Linux.


Tomado del Blog Zonalinux.

lunes, mayo 24, 2010

Herramienta educativa para la conciencia ciudadana de los alumnos

Por casualidad , vía wwwhtasnew, he encontrado esta web que sirve para realizar denuncias sobre temas de la localidad o población en la que se vive o para reportar cualquier circunstancia o mejora que se quiera ver solucionada.
Nos permite elegir la ubicación en el mapa del  punto del conflicto y definir mediante unas líneas de texto nuestra sugerencia, denuncia o problema. Además nos permite incorporar una imagen o un vídeo del lugar denunciado. Podemos seguir mediante sindicación las incidencias de nuestro lugar de residencia o incorporar un widget a nuestro blog o wiki. Desde el punto de vista educativo me ha parecido de interés para trabajar diferentes competencias educativas como la expresión escrita y la competencia social. Los alumnos pueden programar salidas a la localidad , barrio, ciudad, bosque etc.. y tomar imágenes o vídeos de problemas o dificultades que encuentren. Pueden tomar notas de las deficiencias para , una vez en la escuela, poder realizar la entrada correspondiente en SeeClickFix ( asi se llama la herramienta) de modo que quede registrada y pueda ser leida por responsables políticos o por otros vecinos que puedan tomar cartas en el asunto. De esta manera pueden prestar un servicio de interés y sentir desde pequeños que participan en la sociedad contribuyendo en la mejora de los problemas que surgen en su entorno ciudadano.


 

sábado, mayo 22, 2010

Las Tic en la Educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica

Este es el título del último número de la revista de Educación nº 352 Mayo - Agosto de 2010 en la que participan autores reconocidos  en este campo. Uno de ellos es Manuel Area que lo ha difundido en su blog y del que he tomado la dirección del Monográfico. En estas dos capturas realizadas con kwout se puede acceder a todos los artículos del número especial.








Educar en la era digital: mensajes de Jordi Adell

Un vídeo lleno de mensajes relacionados con la Educación y las TIC. De entre todos esos mensajes me quedo con una idea fuerza que repite mucho Jordi, la importancia de la participación.  Si  cada uno de los maestros que trabaja y usa las TIC en su aula publicara sólamente una de las propuestas que ha llevado a cabo , tendríamos miles de propuestas. Algunas serían malas , pero cientos de ellas podrían ser utilizadas por los demás compañeros con éxito. Por eso iniciativas como el blog de buenas prácticas del ITE, que tan magníficamente lleva  Francisco Muñoz de la Peña, deben ser divulgadas y puestas a disposición de los docentes para que pongan en práctica aquellas experiencias que se han mostrado útiles en las aulas.



El vídeo ha sido tomado del blog Cuaderno del Profesor, que en estos días divulga una cita muy interesante que se va a celebrar próximamente en Madrid , las jornadas iTIC10. Precisamente el hashtag #iTIC10 podrá ser seguido en Twitter. Las II Jornadas de Integración de las TIC del CRIF las Acacias se celebran los días 31de Mayo, 1 y 2  de Junio. No os las perdáis, este es el programa .

viernes, mayo 21, 2010

Excelente tutorial de twitter en castellano

Desde el excelente blog Applenosol Luis Bermejo  ha realizado este muy buen  vidotutorial del mejor servicio de microblogging: twitter. Como está en perfecto castellano creo que puede y debe ser de gran ayuda para muchos profesores que no saben muy bien de que va esto del microblogging y el tuiteo.



Y de paso en este otro vídeo nos enseña el manejo de Tweetdeck, para mi el mejor cliente de escritorio para twitter.


Episodio 54. TweetDeck Review. from Applenosol.com on Vimeo.

miércoles, mayo 19, 2010

Cuaderno Intercultural: la infografía como recurso didáctico

En uno de mis repasos diarios a los feeds que tengo recogidos en mi lector de rss encuentro este interesante recurso publicado en el excelente blog Cuaderno Intercultural. Es una entrada dedicada a la infografía como recurso educativo. En estos momentos en los que los portátiles y las pizarras digitales están presentes en miles de aulas este tipo de recursos son muy necesarios para que los profesores planifiquen sus programaciones y los integren en el currículum escolar. La entrada proporciona un buen número de direcciones con infografías y otros recursos relacionados.



martes, mayo 18, 2010

Pruebas online de velocidad lectora y de comprensión

En algunos momentos del periodo escolar a los alumnos se les suelen realizar pruebas para evaluar su velocidad de lectura. Esta herramienta vía web nos permite realizar este proceso en el primer ciclo de Primaria. Ha sido realizada por Juan Antonio Marín Candón - Morón de la Frontera (Sevilla).
En la misma página se puede trabajar con otra aplicación para valorar la comprensión lectora y con ejercicios encaminados al aprendizaje y refuerzo de las reglas ortográficas. Todo este material se encuentra recogido en la página reglas de ortografía.







lunes, mayo 17, 2010

Pencil: software para crear animaciones

Una de las áreas que más se presta para el desarrollo de la competencia creativa a través o mediante la utilización del ordenador es, sin ninguna duda, la expresión plástica. En este blog hemos hecho referencia a un buen número de aplicaciones creadas para trabajar el dibujo, la pintura o  la animación. En esta ocasión hacemos referencia a Pencil, software disponible para descarga. Es open source y se puede utilizar en Windows, Linux y Mac. Otra característica destacada de pencil es la posibilidad de creación de imágenes en formato de mapa de bits o en formato vectorial.




domingo, mayo 16, 2010

La sociedad crea un entorno para la educación y la evaluación: José Luis Castillo

Presentación de José Luis Castillo en el EABE10, Jornadas de blogs andaluzas. Se trataba de crear una serie de presentaciones para la reflexión conjunta de las ideas presentadas (pecha cuchas). Una gran Jornada vivida en directo a través de USTREAM y tuiteada por un montón de compañeros.


En el espacio Prezzi de José Luis hay alguna otra joya como esta:


Resumen del Informe Horizon 2010 por el ITE

Desde el Departamento de Proyectos Europeos del Instituto de Tecnologías se presenta un  resumen de los Informes Horizon 2010,  que elaborados por New Media Consortium (NMC), tienen como objetivo identificar las nuevas tecnologías y analizar la repercusión que tendrán en el campo de la educación, el aprendizaje, la investigación y la expresión creativa. En dicho resumen  se hace hincapié en seis nuevas tecnologías que, según los estudios, van a ser de uso generalizado en los centros de Primaria, Secundaria y universitarios dentro de unos plazos de adopción de entre uno y cinco años. Se puede visionar en este documento de Issuu. La noticia la he recibido a través del tuitero Carlos J. Medina, siempre al tanto de los últimos movimientos y tendencias de las TIC en el aula y de la Innovación metodológica y didáctica utilizando este tipo de herramientas tecnológicas.



sábado, mayo 15, 2010

V premio Tic de Fundación Impuls a experiencias TIC en el aula

Por V año consecutivo la Fundación Impuls convoca sus premios Tic. Son Premios a la mejor experiencia de integración de las TIC en el aula. Esta es la información que sobre los premios han colgado en su web.
"El Premio TIC pretende contribuir por quinto año en el reconocimiento social del profesorado de todo el Estado premiando la mejor experiencia docente que se sirva de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como instrumento innovador de aprendizaje.
El premio tiene como objetivos generales, entre otros, la contribución al reconocimiento social del profesorado en el trabajo de innovación docente mediante las TIC, la difusión de la importancia de las TIC, la colaboración en la mejora de nuestro sistema educativo, la sensibilización de toda la comunidad educativa respecto la escuela inclusiva, la diversidad en el aula y la atención a alumnos con necesidades educativas especiales
En esta edición, la Fundación Impuls otorgará tres premios diferentes:
  1. Premio TIC a la mejor experiencia de integración de las TIC en el aula
  2. Premio Talita - Impulso NEE a la mejor experiencia de integración de las TIC en el aula dirigida a alumnos con necesidades educativas especiales.
  3. Premio Fundación Vodafone al proyecto más innovador según la valoración de los propios usuarios.
La novedad de este año es el nuevo Centro de estudios Impulso que se presentará oficialmente al acto de entrega del V Premio TIC que tendrá lugar entre septiembre y noviembre de 2010. Además este año el premio tiene como nuevo patrocinador Obra Social 'la Caixa'.
El Premio TIC nació con el objetivo de ser un reconocimiento al trabajo bien hecho de todos aquellos profesionales de la enseñanza en activo de esta manera contribuir a mejorar la calidad educativa de nuestro país. Durante la pasada edición participaron más de 700 maestros en representación de 202 centros educativos de toda España. Han participado profesores y profesoras de las 17 Comunidades Autónomas y de más de veinte provincias.
La Fundació Impuls es una entidad sin ánimo de lucro, de ámbito internacional, que tiene como objetivo garantizar la libertad de educación y contribuir a mejorar la calidad educativa. Para ello inciden en tres ejes líneas de trabajo: ayuda a la familia, promoción social del profesorado; educación en el Tercer Mundo."



viernes, mayo 14, 2010

Ideas sobre Innovación educativa

Aprendizaje invisible - Invisible Learning es una red social construida en Ning que pretende crear una publicación  creative commons, relacionada con el aprendizaje y la educación, con todas las aportaciones realizadas por los usuarios. Además de las aportaciones textuales se pueden realizar trabajos multimedia. En este sentido han creado un canal en youtube con la etiqueta "aprendizaje invisible". Repasando las mismas he destacado estos tres vídeos que recogen una gran cantidad de ideas relacionadas con la innovación educativa. El primero de Juan Freire, el segundo de Dolors Reig y el tercero de Ismael Peña. Son ideas de gran calado y profundidad sobre la educación a lo largo de la vida, el aprendizaje significativo, el aprender haciendo, la educación fuera de los muros de la escuela etc....Para verlos con detenimiento , extraer todas sus enseñanzas y comenzar a aplicarlas en la Escuela o la Universidad.







jueves, mayo 13, 2010

Naraba: videojuegos educativos para Nintendo

La empresa Micronet, con una larga trayectoria en la creación de productos multimedia educativos, esta inmersa en un ambicioso proyecto denominado Cyberkids. 

El proyecto está fundamentado en la idea del aprendizaje basado en el juego y en la teoría de que la educación es enseñar a los niños a pensar. Estamos inmersos en la era digital y por tanto hay que aprovechar el conocimiento que los niños tienen de los medios digitales como videoconsolas  para mejorar su rendimiento y su aprendizaje, tanto en casa como en el colegio.

Es una ambicios apuesta que combina videojuego y educación  en una generación de juegos infantiles multiplataforma, que recoge las competencias clave establecidas por la Union Europea y contenidos curriculares para niños entre 4 y 8 años. Utilizará las ultimas tecnologías en videojuegos (Nintendo) y las nuevas tendencias pedagógicas de aprendizaje basado en el juego (Game Based Learning). Los niños podrán aprender, reforzar y practicar contenidos del currículum escolar sin darse cuenta de que están aprendiendo. Serán productos diseñados para reforzar y complementar la enseñanza reglada y en los que se trabajarán las siguientes áreas: lenguaje, medio social, medio natural, música, plástica y matemáticas y las competencias en : Comunicación, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico, tratamiento de la información o digital, Aprender a aprender, social y ciudadana, autonomía e iniciativa personal  y cultural y artística.

Para llevar a la práctica todos estos conceptos se ha creado un universo de juego llamado Naraba, donde los niños podrán disfrutar de infinidad de aventuras mientras lo exploran y conocen a sus habitantes. Naraba es un fantástico y misterioso conjunto de islas en el que se podrán vivir un montón de aventuras. Los padres y educadores tendrán acceso a un completo control de progresos que les informará de los avances del niño en las diferentes materias. Parece que inicialmente la plataforma elegida para lanzar los videojuegos será Nintendo y en un primer momento se lanzará comercialmente hacia finales de año en las grandes superficies comerciales para su adquisición a nivel consumidor. Posteriormente se lanzará una versión corporativa para centros escolares. 




martes, mayo 11, 2010

Pecha Kucha Night y vídeo de interés para #EAB10

Este es un vídeo creado por Diego Garcia para el evento #EAB10 y que tiene el formato 20x20, o sea 20 diapositivas con 20 segundos cada una. Fue creador por una serie de personas en Japón en un encuentro de creativos . PKN surge como un evento de "showcasting + networking" entre creativos. 12 presentadores exponen sus ideas, proyectos, diseños a través de 20 imágenes en 20 segundos cada una. 6min40seg totales. El evento luego se transforma en un espacio para charlar, escuchar música y pasar un buen rato. Diego ha aprovechado el formato para la creación de un vídeo sobre la educación y la web 2.0 que por su interés, y con su permiso, me permito distribuir. Seguro que con él conseguirá ese espacio para el debate en las Jornadas del encuentro de blogs Andaluces.




lunes, mayo 10, 2010

Modelos didácticos con PDI

En esta presentación de slideshare firmada por Antono Garrido del CEP Alcazar de San Juan se muestran y explican algunas de las posibilidades educativas y metodológicas de la Pizarra digital interactiva. De cualquier manera posibilidades hay muchas, todo lo que se puede hacer con un ordenador se puede realizar en la pizarra pero con el añadido de la cooperación entre los alumnos y de manera grupal. La pizarra socializa la enseñanza y genera un montón de posibilidades para el desarrollo de actividades orales en la clase. Cada alumno puede tomar el rol de profesor y mostrar sus aprendizajes a los compañeros.

Esta otra presentación también muestra algunos modelos de explotación didáctica de la PDI.

domingo, mayo 09, 2010

Crear libros con wikipedia

En este vídeo, creado con Screentoaster,  se explica el proceso de creación de libros con wikipedia. Una vez realizado se puede descargar en pdf - odt o encargar su compra en formato libro. En esta ocasión , para el ejemplo, hemos creado un libro sobre Pamplona, basado en  dos páginas de la wikipedia y que está compuesto por  más de 70 páginas. Para visualizarlo e incrustarlo en esta entrada lo hemos subido a Calameó y lo podemos ver en formato Flash.





sábado, mayo 08, 2010

Mercurio: portal multimedia educativo de Extremadura

Mercurio es una buena iniciativa del Gobierno Regional Extremeño. Se trata de un portal dedicado intégramente a la difusión de vídeos relacionados con la actividad que se realiza en las aulas. Se pueden grabar clases , emitirlas en directo o subirlas al portal para que estén a disposición de los usuarios que quieren hacer uso de las mismas. También permite la subida de archivos de audio, creando de esta manera un buen repositorio audivisual. Los elementos multimedia se pueden embeber en blogs y wikis.

Ejemplo de audio



 Ejemplo de vídeo



En el momento actual en el que la imagen es un elemento educativo de primer orden, este portal en el que se pueden compartir todo tipo de experiencias, es una excelente noticia


viernes, mayo 07, 2010

Blogs ganadores del IV premio Espiral

En primer lugar mi felicitación a todos los participantes en el concurso y en especial a todos los ganadores. Es una gran iniciativa que reune cada año a un montón de blogs educativos que muestra la vitalidad y el entusiasmo de cientos y cientos de profesores y de alumnos de tantos centros educativos. Gracias a uno de los blogs premiados Garachico enclave, con la peonza de oro al mejor blog de profesores, puedo ofrecer la lista de todos los blogs premiados:


Blogs ganadores

Los blogs ganadores del IV Premio Espiral edublogs 2010 son los siguientes:

Blogs de Profesor@s

Blogs de Profesor@s de Infantil

Blogs Colectivos

Blogs de Centro

Blogs de Asociaciones de Familia

Blogs de Asesoramiento y Formación

Blogs de Bibliotecas Escolares

Blogs de Alumnos – Primaria

Blogs de Alumnos – ESO

Blogs de Alumnos -Bachillerato

Blogs de Alumnos – Adultos – EOI – Universidad

Blogs de Alumnos – FP Ciclos Formativos

Sin duda alguna todos estos blogs se han merecido el premio y el reconocimiento, pero estos premios no tendrían el auge y la valoración que tienen entre los profesores, sin el trabajo callado de todas las personas que están detrás. Por eso publico en esta entrada la lista de todas esas personas (jurado, publicadores ) coordinadas por Isidro Vidal. ENHORABUENA POR VUESTRO TRABAJO

El jurado está compuesto por los siguientes blogfesores y blogfesoras:
Equipo de Publicaciones IV Premio Espiral Edublogs 2010:
  • Inma Barriendos Vals
  • Ernesto González
Coordinador IV Premio Espiral edublogs 2010: Isidro Vidal Uraga



Zooburst: otra manera de crear libros

Leo en wwwhatsnew la aparición de esta nueva manera de crear libros. Se trata de crear historias con elementos tridimensionales que emergen de las páginas de dichos libros y además nos cuentan cosas mediante bocadillos de texto. Otra de las funcionalidades novedosas es la posibilidad de utilizar la página en modo webcam para ofrecer una realidad aumentada. Esta opción no la he probado y no sé cómo funciona, pero según comentan en wwwhatsnew aparecería el libro en nuestras manos. Hay que rellenar un formulario para solicitar el uso de la creación de libros. Mientras nos llegue la invitación nos conformaremos con mostrar alguna de las muestras, en inglés ,  que se pueden embeber en blogs y wikis.





miércoles, mayo 05, 2010

Moodle 2.0: inminente llegada

En  la bitácora de Joan Queralt se publica esta interesante entrada sobre las nuevas funcionalidades de Moodle 2.0 que parece está a punto de lanzar la beta  de la esperada versión del  producto por excelencia para la creación de cursos online. En este vídeo en inglés explican las nuevas funcionalidades.



Estas son las novedades explicadas por Joan en su blog y que las he traducido al castellano.
  • Re-diseño de la navegación: desaparece la barra de navegación superior que es sustituida por bloques en los que aparecen las opciones y que permiten hacer aparecer una pequeña pestaña a la izquierda o la derecha y que centra la visión en el contenido del curso. En un curso aparece en el bloque de navegación la lista de temas que tiene, lo que da una visión global y permite acceder fácilmente al tema que sea sin tocar demasiado la barra de desplazamiento vertical del navegador. Hay un bloque de configuración del perfil que facilita el acceso a los datos personales del perfil de usuario.
  • Nuevo editor: el TinyMCE que ya conocemos de Mahara o deeXeLearnig ha sido el editor elegido para esta versión. Además de las características clásicas ahora facilita el acceso a imágenes de nuestra cuenta de Flickr o los vídeos de YouTube.
  • Simplificación de la lista de recursos: ahora habrá Archivo (Para subir archivos desde nuestro ordenador, asignarles una licencia de publicación (CC) y enlazarlos), Directorio, Paquete de contenido IMS, Etiqueta, Página (Que puede ser de texto o HTML) y URL para enlazar webs externas.
  • En la lista de actividades también hay cambios. Lo más destacable para mí quizá es el hecho de que el estudiante podrá enviar a un ePortafolio externo (Mahara o GoogleDoc) los archivos que entrega en una Tarea.
  • Los cuestionarios y Talleres han sido también re-diseñados para hacerlos más sencillos de crear y configurar, parece que el Taller ha sido rehecho desde cero.
  • Un buen punto a favor de la nueva versión es la mejora de los blogs. Ahora se podrán asociar entradas a cursos y añadir comentarios, una reivindicación muy antigua.
  • Será muy fácil crear actividades condicionales: Un estudiante no podrá realizar una actividad B si antes no ha hecho la A o no ha conseguido una determinada puntuación. Se puede hacer que la actividad B, en estos casos, quede oculta a estos estudiantes que no han hecho (bastante bien) la actividad A. Habrá la posibilidad de que los trabajos realizados aparezcan marcadas bien por el propio estudiante bien automáticamente cuando se alcance una determinada condición.
  • Bueno, qué decir de la nueva wiki que preparaba Marc Alier and his boys? Que han llegado a la fecha de entrega a toda prisa, pero han llegado aunque aún quedan "flecos" para terminar: migración de los viejos wikis a la nueva versión, integración de las calificaciones y valoraciones con Moodle 2.0, mejora de la navegación, exportación de los contenidos y copia de seguridad entre otros.