
En la imagen se pueden ver algunas de sus funciones.
Es un blog donde se recogen aquellas herramientas que proporciona la web 2.0 y que son susceptibles de ser utilizadas en las aulas, además de vídeos y noticias sobre educación. Si eres docente y quieres integrar las TIC, céntrate en qué quieres hacer en clase con tus alumnos y alumnas sin preocuparte demasiado con qué herramienta lo harás. La herramienta la encontrarás.Antonio González (@onio72) La tecnología en las aulas debería ser como el oxígeno: necesaria, invisible y ubicua. Adam Bellow
¡Es impresionante!. Hace pocos días publiqué un artículo en Aulablog hablando de Firefox y mencionando a Opera, pero lo que ofrece ahora Flock obliga a un replateamiento y a una actualización de ese artículo.
ResponderEliminar¡Madre mía!, esto no para y no hay quien le siga el ritmo.
Curioso,curioso de verdad, acabo de publicar en mi blog una alabanzas sobre FirFox y echo un primer vistazo a Flock y ¡¡Vaya tela !!, es dificil seguir el ritmo;-)
ResponderEliminarYo lo vengo utilizando desde sus comienzos pero el lavado de cara , bueno las nuevas funcionalidades, para mi lo hacen imprescindible. La integracion con todas esas herramientas web 2.0 es genial.
ResponderEliminarPues a mí se me descarga un archivo .exe que no puedo abrir. Y me parece extraño porque mi ordenador no está estropeado.
ResponderEliminar¿cuando lo instalas?, no entiendo muy bien a que te refieres con el archivo exe.NO he notado nada extraño
ResponderEliminarCiertamente han echado el resto con la última versión.
ResponderEliminarNo tiene la potencia de Firefox, pero integra un montón de servicios, y es una muy buena puerta de entrada a la web 2.0, sea para adultos, o para utilizar en clase.
Yo también te felicito por tu blog, que sigo desde hace tiempo, aunque antes como bloguero institucional y ahora por libre.
Saludos.
¿Y no será que ese enlace es solo para windios?
ResponderEliminar