
Por supuesto, una de las notas más destacadas del estudio, es la percepción de que aumenta la motivación por el aprendizaje en la mayoría de los alumnos, pero en especial de los que peores notas obtienen. Esto es interpretado por los autores como elemento compensador de las desigualdades, que es una de las funciones básicas de la escuela.
También los docentes piensan que estas herramientas informáticas mejoran determinadas competencias de los alumnos, como la búsqueda de información, la autonomía personal, la organización y la selección de contenidos, o la creatividad y el trabajo en equipo, además de la motivación. Según el estudio ,con los tablet pc los alumnos no sólo mejoran en competencias tecnológicas, “sino también en otras básicas de la sociedad del conocimiento, también en otras más clásicas, como el propio lenguaje o las matemáticas, y en una competencia que es fundamental, en la formación de sus valores”. En palabras de la consejera Broto el hecho de que se logre aumentar la motivación de los estudiantes ayuda a reducir la conflictividad de las aulas.
Otro dato relevante del estudio es la percepción de los docentes respecto a que estas nuevas herramientas propician un cambio metodológico y un cambio de roles entre alumno -profesor asi como un aprendizaje entre iguales.
Un estudio muy interesante, ya que es uno de los primeros en valorar un proyecto de integración curricular de las TIC. Pero lo mejor es que el que esté interesado en ampliar la información acuda a la fuente que está disponible en el portal de Educaragón en formato PDF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario