Por otra parte , ¿quién no se acuerda de aquellos juegos que preparaban los profesores de Educación físisa, consistentes en descubrir objetos que previamente había escondido en el colegio o en la localidad, mediante una serie de pistas escondidas en un sobre?. Pués bien esta es la propuesta, pero las pistas nos la va a proporcionar el GPS.
La aplicación se encuentra en esta web denominada Geocaching y de lo que se trata es de encontrar un "tesoro u objeto" escondido en algún lugar de la ciudad, pueblo etc..
Como en todos los servicios web 2.0 hay que crear una cuenta y validar el usuario,luego hay que seleccionar un dispositivo GPS o enviar por correo el que nosotros tengamos. Segundo paso elegir el lugar donde buscarás el tesoro que otros han escondido. Tercer paso introduce en tu Gps las coordenadas que te ha proporcionado el servicio. Antes de comenzar la búsqueda es conveniente imprimir toda la información que se va a necesitar. Ya estas listo para comenzar la búsqueda.
Pero lo interesante está en esconder tu propio tesoro , que debe tener una serie de características, seleccionar el escondite y luego rellenar toda la información necesaria en una ficha web para que los alumnos, en este caso , puedan encontrar el objeto escondido.
El último paso, y desde el punto de vista educativo muy interesante, será contar toda tu experiencia sobre la búsqueda del objeto en el apartado cache logs de la ficha de dicho objeto. Por lo tanto a la experiencia de búsqueda se une la experiencia literaria o lingüística que deberá quedar reflejada.
Así contado en pocas líneas parece un poco complicado, lo mejor será como en casi todo, probarlo y experimentarlo.
A mi me parece una experiencia interesante para la clase de Educación física, para el conocimiento del medio (localidad, ciudad, etc) , como actividad extraescolar y como actividad de aprendizaje en la práctica, o sea, aprender haciendo "learning by doing" que dicen los ingleses. Como suelo recordar en muchas de las herramientas que propongo hay un inconveniente, el idioma, está en inglés. Pero seguro que en el centro el profe de Inglés nos ayudará a desvelar todos los secretos de la herramienta.
Para que quede constancia de que no hablo de ciencia ficción dejo este enlace del periódico La opinión de Zamora, en el que habla de una experiencia de Geocaching realizada por el Instituto de Fuentesaúco en el ámbito de un proyecto Europeo .
No hay comentarios:
Publicar un comentario