Paso 1: Descargar el plugin de la licencia Creative Commons desde http://mirrors.creativecommons.org/software/ccooo/ccooo.oxt (ocupa 10,6 MB). Se guarda en el equipo.
Paso 2: Abrir OpenOffice- writer y dirigirnos al menú Herramientas y clicar en Administrador de Extensiones.

Paso 3: Clicar en agregar, buscar el archivo .oxt que se ha descargado y clicar en abrir. entonces nos encontraremos con las condiciones de uso.
Paso 4: Una vez leídas dichas condiciones , nos dejará clicar en aceptar. Reiniciamos Open Office writer y ya se puede acceder a la licencia CC desde el menú Insertar – Creative Commons.
Paso 5: Escogemos las opciones deseadas y el idioma y clicamos en Ok para que aparezca la licencia correspondiente en nuestro documento.

Este tutorial ha siso publicado en la excelente Revista Comunicación y Pedagogía. He realizado y comprobado todos los pasos y capturado las imágenes correspondientes que dan fé del resultado final. En dicha revista hay también otros temas de interés, uno muy especial, una entrevista a nuestro admirado Francisco Muñoz de la Peña Castrillo “creador y mantenedor de aula21”. Otras noticias que me han parecido interesantes han sido: el lanzamiento del portal Youtube Edu, la propuesta de una asignatura para aprender a navegar por Internet y La creación del Centro Nacional de Software Libre en Extremadura.
Muchas gracias por la información. Realmente util.
ResponderEliminar