Es un blog donde se recogen aquellas herramientas que proporciona la web 2.0 y que son susceptibles de ser utilizadas en las aulas, además de vídeos y noticias sobre educación. Si eres docente y quieres integrar las TIC, céntrate en qué quieres hacer en clase con tus alumnos y alumnas sin preocuparte demasiado con qué herramienta lo harás. La herramienta la encontrarás.Antonio González (@onio72) La tecnología en las aulas debería ser como el oxígeno: necesaria, invisible y ubicua. Adam Bellow
Páginas
- Página principal
- Información personal
- Citas sobre TIC y Educación
- Formación sobre web 2.0
- VideoTutoriales web 2.0
- Vídeos sobre Educación Y TIC
- Las cosas de Jordi Adell
- Comprueba tus competencias digitales
- Sitios que sigo
- Revistas y bases de datos online sobre Educación
- Listados de Herramientas web 2.0
- Trabajo por Proyectos - Tareas integradas
- Apps educativas
- Menores en la red
sábado, septiembre 27, 2008
ESL vídeo para trabajar la comprensión auditiva y del lenguaje
A través del blog "En marcha con las TIC" descubro esta herramienta que permite crear preguntas sobre el vídeo que hayamos seleccionado en Youtube, Google vídeo o Blip tv. También permite crear una transcripción del audio del Vídeo. ESL vídeo es una herramienta muy útil para trabajar idiomas o para trabajar la comprensión auditiva. El procedimiento es sencillo. Acudimos a Youtube o a alguno de los servicios citados anteriormente y seleccionamos el vídeo sobre el que queremos trabajar. Copiamos el código y lo pegamos en el espacio correspondiente de la página de ESL. Completamos las preguntas y ya tenemos listo nuestro código para plantarlo en el blog. Al finalizar las respuestas hay un botón "en inglés" que dice see how you did , al hacer clic sobre él nos da las respuestas correctas y los fallos cometidos. Este es un ejemplo que podemos trabajar en la clase de lenguaje con chicos de primaria. Además hay muchos ejemplos ya creados que pueden ser de nuestro interés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Yo cada día me sorprendo más con las herramientas que aparecen Y esta me parece genial. Enhorabuena por tu blog. Es mi biblioteca particular de herramientas 2.0. Ahora me toca a mí, pararme, estudiar cada una de ellas para ver su posible aplicación con mis alumnos. Son de primaria y algunas herramientas las encuentro complicadas, pero otras magníficas. Lo dicho, enhorabuena por el blog.
ResponderEliminarDigo lo mismo que Alberto.
ResponderEliminarAdemás pienso en un alumno de seis años que trabajamos online con moodle.
Con esto ya tengo para trabajar un buen rato !!!!
Gracias