Fundamentalmente tiene herramientas para ayudar al alumno a organizar los aprendizajes mediante la creación de mapas mentales, con texto e imágenes. Además puede crearse calendarios para tener todo lo relacionado con las asignaturas bien organizado y siempre a mano. Por otro lado permite el estudio colaborativo entre alumnos.Otras herramientas para el estudio son: ficha, test y apuntes.
Para ayudar a los profesores en su utilización han creado esta guìa del profesor. Como aparece en su título que es la primera parte, supongo que seguirán añadiendo nuevas informaciones.
Una herramienta interesante para el mundo educativo.
Esta es la guía del profesor II que acaba de ser publicada.
Increíble :D
ResponderEliminarHe estado probándolo y tiene una pinta tremenda :D
Muchas Gracias por el artículo, Celes. Ya está disponible la segunda parte de la Guía del Profesor en nuestro blog (http://www.examtime.es/la-guia-del-profesor-2/) Un saludo.
ResponderEliminar